-
Entradas recientes
Archivos
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- abril 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- abril 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
Categorías
Temáticas
- ACUERDO AGRARIO
- acuerdo agrario con las Farc
- AGENCIA NACIONAL DE TIERRAS
- ALTILLANURA
- AURELIO IRAGORRI VALENCIA
- BALDÍOS
- cambio climático
- campesinado
- campesinos
- CAUCA
- COLONIZACIÓN
- concentración tenencia
- conflicto armado
- conflictos de uso de la tierra
- CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ
- Control territorial
- CORRUPCIÓN
- desarrollo rural
- Despojo de Tierra
- despojo de tierras
- Distribución de la tierra
- elecciones presidenciales
- enfoque territorial
- extinción del dominio
- FARC
- FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD
- Gestión del Territorio
- gestión social del territorio colombia
- Gobierno Santos
- GUAHIBOS
- guerrilla colombia
- GUSTAVO PETRO
- hanna arendt
- HUMBERTO DE LA CALLE
- IVAN DUQUE
- juan camilo Restrepo
- Juan Manuel Santos
- justicia transicional
- La Habana
- MINISTERIO DE AGRICULTURA
- narcotráfico
- Negociaciones de paz
- NUEVAS GUERRAS
- ORDENAMIENTO DE POBLACIÓN EN TERRITORIO
- paramilitares
- Paro agrario
- Paz en Colombia
- PAZ TERRITORIAL
- PODER
- POLÍTICAS DE TIERRAS
- Política Agraria
- proceso de paz
- proceso de paz colombia
- PUTUMAYO
- RECOLECCIÓN DEL CAUCHO
- Reforma Agraria
- Reforma Agraria Colombia
- REFORMA RURAL INTEGRAL
- REFORMA RURAL PARA LA PAZ
- RENTAS DE LA CORRUPCIÓN
- RENTAS DE LA TIERRA
- restitución del territorio
- Restitución de Tierras
- seguridad
- SERGIO FAJARDO
- SERGIO JARAMILLO CARO
- TERRITORIOS
- TERRORISMO
- tierra
- Unidad de Restitución
- Uribismo
- VAUPÉS
- VERDAD
- Violencia en Colombia
- Álvaro Uribe
Meta
Archivo de la etiqueta: campesinos
INSTRUMENTOS PARA ARREGLAR EL PROBLEMA DE LA TIERRA
Publicado en EL ESPECTADOR el 26 de agosto de 2017 Por primera vez en la historia colombiana, con el decreto ley 902 de 2017, el estado dispone de instrumentos adecuados para hacer efectivamente la tarea, siempre aplazada, de ordenar socialmente … Seguir leyendo
Publicado en Columnas
Etiquetado campesinos, concentración tenencia, enfoque territorial, INSTRUMENTOS LEGALES SOBRE TIERRAS, REFORMA RURAL INTEGRAL
Deja un comentario
ES LA PAZ, ESTÚPIDO
Publicado en EL ESPECTADOR el 13 de agosto de 2017 Mucha gente se pregunta por qué está creciendo la agricultura y hasta hay quien cobra los méritos como propios. La verdad es más simple. Los campesinos de muchas regiones sacaron … Seguir leyendo
Publicado en Columnas
Etiquetado AGRICULTURA CAMPESINA, campesinos, MINISTERIO DE AGRICULTURA, Negociaciones de paz, REFORMA RURAL INTEGRAL
Deja un comentario
EL ACUERDO DE ORDENAR LA PROPIEDAD DE LA TIERRA
Publicado en EL ESPECTADOR el 21 de mayo de 2017 El acuerdo agrario fue el puente de oro que permitió a las Farc legitimar ante sus bases guerrilleras el acuerdo final de paz, pues significó el compromiso del Estado de … Seguir leyendo
LA NUEVA REFORMA RURAL INTEGRAL
publicado en EL ESPECTADOR el 8 de noviembre de 2015 La experiencia histórica de Colombia enseña que cuando se pretende hacer una reforma de tierras son los grupos poderosos quienes se apresuran a legalizar la tenencia para blindar sus intereses … Seguir leyendo
TERRITORIOS Y TIERRAS DE LAS FARC
Publicado en EL ESPECTADOR el 2 de agosto de 2015 “Pastrana nos regaló a las Farc y Uribe nos liberó de las Farc”, dijo un líder campesino de la Macarena, y añadió: “si la Corte autoriza la segunda reelección de … Seguir leyendo
Publicado en Columnas
Etiquetado campesinos, COLONIZACIÓN, Control territorial, Despojo de Tierra, guerrilla colombia, Restitución de Tierras
Deja un comentario
RESTITUCIÓN POR BARRIDO TERRITORIAL
Publicado en EL ESPECTADOR el 3 de mayo de 2015 El despojo fue el botín de los victimarios con el patrimonio de las víctimas. La restitución no es, ni puede ser, el mismo conflicto invertido, la victoria de las víctimas … Seguir leyendo
Publicado en Columnas
Etiquetado campesinos, conflicto armado, Control territorial, Despojo de Tierra, Restitución de Tierras
Deja un comentario
LA RECETA DE EUTANASIA PARA EL CAMPO
James Robinson duda de la voluntad y capacidad del estado colombiano para embarcarse en una reforma rural cuando se logre poner fin al conflicto armado. Lo caracteriza como un estado donde la élite central pacta alianzas con las élites de … Seguir leyendo
Publicado en Columnas
Etiquetado campesinos, Control territorial, Distribución de la tierra, Reforma Agraria, Violencia en Colombia
Deja un comentario